Vistas de página en total

jueves, 4 de diciembre de 2014

Snowden

Asombro mundial, interés mediático abrumador, colapso de las informaciones, cuando en las últimas semanas comienzan a salir a la luz informaciones que indican que EE.UU espía masivamente a gobiernos y ciudadanos de todo el mundo, bien a través de las redes sociales, bien a través de los diferentes correos electrónicos o buscadores varios... casualmente, no es la primera vez que EE.UU justifica sus actuaciones en pro de mediar por una seguridad nacional (nación que como ya que...do demostrado en los atentados de las torres gemelas, le importa un comino). Ahora, para hacer un poco más real la supuesta fuga de información no autorizada (como nos quisieron y quieren hacer creer con wikileaks) resulta fascinante y sobrecogedor, como un personaje salido de la nada, "Snowden" logra burlar la seguridad de EE.UU (indicando con puntos y señales en entrevistas en los altos medios de comunicación controlados por EE.UU) de como burlo las escuchas telefónicas cuando planeaba la salida del país... teniendo en cuenta la tecnología que tiene ese estado, es cuanto menos interesante que primeramente no den con su paradero, segundo, no lo ejecuten con los drones y 3º, se monten una película que da más que pensar, para que nos hagan creer que la CIA pensaba que Snowden iba con Evo morales y monten el paripe que han montado, cuando no hay que ser muy inteligente, para saber que si la CIA quiere dar con el paradero de una persona o saber si esa persona va en un avión determinado (y más sabiendo que es un avión gubernamental que no despegará de zonas comunes, sino militares) no tendrá que mirar dentro del avión, para saber si esta o no. Es curioso por otra parte, como la gente se escandaliza, al saber que EE.UU vulnera los derechos fundamentales de las personas (parece que guantanamo no existiera o que las invasiones a otros países nunca se hubieran producido), más, sabiendo que muchas de las empresas que proporcionan correos electrónicos y muchas de las redes sociales, son controladas por ese país, una de dos o la gente es gilipollas o ciega, y probablemente las dos cosas, pero lamentablemente y a sabiendas que los grandes medios de comunicación nunca actúan en contra del país que les da sustento, la gente vuelve a caer y creerse el teatro mediático que con gran osadía nos invade por todos los sitios imaginables y se olvida de unos asuntos tan insignificantes como la pronta invasión a Libia... más lo que eso acarrearía...

No hay comentarios:

Publicar un comentario